Descubre los beneficios que el Aceite de coco y el aporte a un estilo de vida saludable.
El coco es una conocida fruta tropical cuyo origen portugués “cucu” hace referencia a la cara de un mono debido a los tres agujeros semejantes a unos ojos y una boca. Desde su descubrimiento en la historia en los continentes africano, el Caribe y América del Sur, esta fruta ha aportado con grandes propiedades nutricionales, curativas, hasta el día de hoy que lidera las tendencias en el mercado de productos saludables. ¿Ya conoce nuestros productos saludables Karay?
El interés en las propiedades del aceite de coco, como uno de los principales derivados de esta semilla, han sido utilizados en la industria farmacéutica, alimentaria y cosmética, debido a que la pulpa de la semilla presenta características fisioquímicas y propiedades nutricionales que han aportado en la salud en varias investigaciones en la última década. Mira nuestro aceite de coco Karay.
1.- Ayuda al metabolismo. El aceite de coco contiene un 90% de ácidos grasos, entre los que se destacan el ácido láurico, al cuál se le atribuyen propiedades beneficiosas para la salud humana. Dicho ácido favorece a los procesos metabólicos y disminuye la probabilidad de aparición de enfermedades crónicas no transmisibles, como enfermedades cardiovasculares, la diabetes, el cáncer.
2.- Puede ser utilizado en la fritura de alimentos. El aceite de coco ha sido muy poco utilizado en la industria alimentaria, pero forma parte de una variedad cada vez más creciente de nuevas tendencias saludables para la salud, junto a otro tipo de aceites vegetales vírgenes. Según recientes estudios de la Universidad Autónoma de Guerrero (2019), el aceite virgen de coco artesanal tiene mayor estabilidad oxidativa, tiene resistencia a altas temperaturas y tiempo de calentamiento. Propiedades que alientan nuevas búsquedas e investigaciones para llevarlo al mercado con más fuerza.
3.- Reducen el peso. Entre sus propiedades destacan los conocidos compuestos bioactivos, de forma más específica son llamados como ácidos fenolíticos (tocoferoles, tocotrienoles). Estos compuestos orgánicos actúan como antioxidantes, de manera muy similar a las vitaminas, y sus propiedades son altamente beneficiosas para la salud, pues contribuyen a reducir el colesterol, previenen el cáncer y son neuroprotectores.
4.- Son altamente recomendadas para pacientes con enfermedades de la arteria coronaria. Generalmente este tipo de pacientes poseen problemas con la disminución del colesterol en su organismo, con otro tipo de enfermedades relacionadas a la dislipemia, como son afecciones a los riñones, el hígado, presión arterial alta. Según recientes descubrimientos de la Universidad de Rio de Janeiro, el departamento de Nutrición y dietética (2015), el aceite de coco provisto a 116 adultos con enfermedad de la arteria coronaria (CAD) por más de 3 meses (30 unidades de 13 ml por mes) disminuyó su masa corporal después de tres meses de su intervención.
5.- Poseen un potente mercado. El crecimiento del mercado de alimentos saludables, la concientización sobre el consumo de transgénicos, la conciencia ecológica sobre monocultivos entre otras causas, son fundamentales para que esta generación tenga un consumo mucho más consciente de sus alimentos. El aceite de coco es un producto potente en el mercado actual por varias propiedades mencionadas anteriormente (la fibra proteica, el color claro, el aroma agradable), pero sobre todo para un creciente mercado mucho más consciente de los problemas actuales. El consumo de productos locales, la microeconomía también es una respuesta positiva y alienta a la búsqueda de nuevo tipo de productos mucho más cercanos de los cuales se puede obtener varios beneficios no solo económicos, sino en el ámbito de la salud y el cuidado.
Aceite de Coco Karay es obtenido mediante un proceso de prensado en frio que permite que el aceite conserve la mayoría de cualidades y micronutrientes de el coco.
Los Aceites Karay no pasan por ningún proceso químico de blanqueamiento o refinamiento.
0 comentarios